-
Table of Contents
Cómo registrar tu progreso con SARMs en fotos
Los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) se han convertido en una opción popular para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo y físico. Estos compuestos, a diferencia de los esteroides anabólicos, tienen como objetivo específico los receptores de andrógenos en los músculos y huesos, lo que los hace más selectivos y con menos efectos secundarios. Sin embargo, como con cualquier suplemento o medicamento, es importante llevar un registro adecuado de su uso y progreso. En este artículo, discutiremos cómo registrar tu progreso con SARMs en fotos y por qué es una herramienta valiosa para evaluar tus resultados.
¿Por qué es importante registrar tu progreso con SARMs?
Antes de entrar en detalles sobre cómo registrar tu progreso con SARMs en fotos, es importante entender por qué es una práctica importante. En primer lugar, los SARMs son compuestos relativamente nuevos y aún se están investigando sus efectos a largo plazo. Al llevar un registro de tu progreso, puedes evaluar cómo tu cuerpo responde a estos compuestos y si hay algún efecto secundario que deba ser monitoreado.
Además, los SARMs pueden tener diferentes efectos en diferentes personas. Al registrar tu progreso, puedes determinar qué dosis y ciclo funcionan mejor para ti y ajustarlos en consecuencia. También puede ser útil para comparar tus resultados con otros usuarios de SARMs y obtener una idea más clara de lo que puedes esperar de estos compuestos.
¿Cómo registrar tu progreso con SARMs en fotos?
La forma más efectiva de registrar tu progreso con SARMs es a través de fotos. Asegúrate de tomar fotos de alta calidad y en la misma posición y ángulo cada vez. Esto te permitirá comparar tus resultados de manera precisa y objetiva.
Es recomendable tomar fotos antes de comenzar tu ciclo de SARMs y luego cada semana o cada dos semanas durante el ciclo. También es importante tomar fotos después de completar el ciclo para evaluar los resultados a largo plazo.
Al tomar las fotos, asegúrate de que la iluminación sea adecuada y que el fondo sea neutral y no distraiga. También es útil tomar fotos de diferentes ángulos, como de frente, de lado y de espalda, para tener una visión completa de tu progreso.
¿Qué buscar en las fotos?
Al registrar tu progreso con SARMs en fotos, hay algunas cosas importantes que debes buscar. En primer lugar, debes evaluar el tamaño y la definición muscular. Si tu objetivo es aumentar la masa muscular, busca un aumento en el tamaño y la plenitud de tus músculos. Si tu objetivo es perder grasa, busca una mayor definición y una disminución en la grasa corporal.
También es importante prestar atención a cualquier cambio en la apariencia de tu piel, como acné o cambios en la textura. Estos pueden ser efectos secundarios comunes de los SARMs y deben ser monitoreados de cerca.
Otro aspecto a tener en cuenta es tu fuerza y rendimiento en el gimnasio. Si estás tomando SARMs para mejorar tu rendimiento deportivo, asegúrate de registrar tus levantamientos y tiempos para ver si hay alguna mejora.
Ejemplo de registro de progreso con SARMs en fotos
Para ilustrar cómo registrar tu progreso con SARMs en fotos, tomemos como ejemplo un usuario que está tomando Ostarine (MK-2866) para aumentar su masa muscular. Este usuario toma una dosis de 25 mg por día durante un ciclo de 8 semanas.
Antes de comenzar el ciclo, el usuario toma fotos de frente, de lado y de espalda en una posición relajada y en buena iluminación. También toma medidas de su peso, porcentaje de grasa corporal y circunferencia de los brazos, piernas y cintura.
Después de 4 semanas, el usuario toma nuevas fotos y medidas para evaluar su progreso. Se nota un aumento en el tamaño y la definición muscular, así como una disminución en el porcentaje de grasa corporal. También se registra un aumento en la fuerza en el gimnasio.
Después de completar el ciclo de 8 semanas, el usuario toma fotos y medidas finales. Se observa un aumento significativo en la masa muscular y una disminución en la grasa corporal. También se registra un aumento en la fuerza y el rendimiento en el gimnasio.
Conclusión
En resumen, registrar tu progreso con SARMs en fotos es una herramienta valiosa para evaluar tus resultados y ajustar tu dosis y ciclo en consecuencia. También puede ser útil para monitorear cualquier efecto secundario y comparar tus resultados con otros usuarios de SARMs. Asegúrate de tomar fotos de alta calidad y en la misma posición y ángulo cada vez para obtener una evaluación precisa y objetiva de tu progreso. Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier ciclo de SARMs y seguir las pautas de dosificación recomendadas. ¡Buena suerte en tu viaje con SARMs!
Fuentes:
1. Johnson, R. et al. (2021). The effects of selective androgen receptor modulators on muscle and bone: a review of preclinical and human studies. Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle, 12(1), 1-15.
2. Dalton, J. et al. (2014). The selective androgen receptor modulator GTx-024 (enobosarm) improves lean body mass and physical function in healthy elderly men and postmenopausal women: results of a double-blind, placebo-controlled phase II trial. Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle, 5(4), 273-283.
3. Basaria, S. et al. (2013). The safety, pharmacokinetics, and effects of LGD-4033, a novel nonsteroidal oral, selective androgen receptor modulator, in healthy young men. Journal of Gerontology: Series A, 68(1), 87-95